LA VERDAD SOBRE EL RASTREO VEHICULAR Y DE PERSONAS

LA VERDAD DE LOS GPS PARA RASTREO.

Son muchas las empresas del orden nacional e internacional que anuncian en internet sus productos para rastreo vehicular, también hablan de seguimiento a personas, mascotas, incluso objetos. Son tantas las empresas y personas que hablan de estas soluciones en redes sociales, que es fácil hallar errores, mitos y mentiras publicadas sobre estos sistemas.

Cuando digitamos las letras GPS en Google salen millones de resultados, pero todos te hablan de lo mismo, todos nos ofrecen soluciones innovadoras y poderosas para saber dónde esta ese activo, persona u objeto favorito.

De allí nace este blog, de la angustia que me produjo teclear GPS en Google y ver tantas versiones y tantas mentiras juntas. Analizando a fondo el tema concluí que esto no es más que el resultado de la alta  demanda de estos productos. Y es que tener al alcance del celular o computador información sobre los movimientos ubicación de eso que tanto queremos cuidar, es motivante. Todos en algún momento de nuestras vidas se nos ha pasado por la cabeza esa escena cinematográfica del pequeño cubito de 1x1 cm con un bombillo rojo que titila y que le adherían los espías a los vehículos, maletas, motos, cosas y personas para saber donde van, que ruta toman etc, para luego seguirlos con una pantalla en la mano y en un acto heroico perseguirlos, encontrarlos y someterlos. Eso se ve espectacular¡ 

Y en efecto esta fantasía de película puede ser real, en verdad existen dispositivos que con un iman se pueden pegar a esos autos veloces de las películas para después perseguirlos usando una aplicación...  Lo que es mentira es el tamaño del aparatico y obviamente el famoso bombillito rojo titilando (que sería la cosa tonta con la que los malos identificarían que los rastrean).  En realidad los dispositivos más pequeños miden cuando menos 8 X5 X 2cm de alto, no tienen bombillitos rojos a la vista y la gran limitación de estos es su capacidad de funcionar por varios días y en cualquier sitio; ya que la realidad es que con suerte duraran tres o cuatro días cuando mucho y es porque la ciencia ficción siempre exagera con aquello de las pilas y nos hacen creer que con una batería miniatura tenemos señales durables, potentes aún dentro de sótanos, túneles o zonas sin cobertura celular... lo que desafortunadamente aún no es del todo posible.

Debo contarles que la tecnología GPS en el 99% de los casos funciona cuando hay señal de celular y la razón es sencilla; los satélites que están en el espacio sirven como calibradores XY de los dispositivos y son exactos en metros, pero para llegar con precisión a tu aplicación del celular o el computador casi siempre será necesario un medio de comunicación desde el GPS hacia nuestra fabulosa red de Internet y por lo tanto es necesaria una SIM card de con cobertura de red de tu operador celular, buen saldo disponible y una programación que no es difícil, pero para que funcione bien debe ser realizada por alguien con algún conocimiento en el tema.

Lamento desilusionarlos, yo también quisiera que las pastillitas con bombillito rojo tuvieran toda esa potencia, durabilidad y exactitud que presumen las películas (y seguramente algún día lo harán) pero por ahora los equipos más efectivos requieren conexión al vehículo y a la fuente de energía de este y por lo tanto dependen de ellas (aunque algunos tiene una pequeña pila que funciona por un par de horas), también requieren un plan celular activo de preferencia postpago para que no se  nos olvide recargar el "prepobre" y desde luego, una plataforma licenciada en la nube con un usuario activo, una app vigente y servicio de internet en nuestro pc o celular para poder rastrear y encontrar eso que tanto cuidamos.

La buena noticia es que cuando se soluciona el problemita de la pila usando la fuente interna de nuestro vehículo, moto, patineta o dispositivo móvil; efectivamente tenemos otras funciones que no te cuentan en las películas, la que más me gusta es apagar el vehículo que estamos protegiendo de manera remota desde nuestro celular o PC y debo mencionar que las mejores plataformas también tienen la posibilidad de ver en tu celular cuando alguien enciende o apaga el vehículo, incluso algunas te permiten generar geocercas personalizadas que son como dibujos en el mapa para que la plataforma te avise cuando tu vehículo, activo, persona o cosa se sale del lugar que dibujaste o de la ruta que planeaste. También hay equipos un poco más robustos que contienen y transmiten telemetrías, con accesorios que detectan puertas abiertas o sondas que identifican niveles de gasolina, temperatura y hasta el nivel de aire de las llantas y para casos muy especiales otras variables hechas a la necesidad del cliente.

Para aquellos aparatos, a nuestras queridas mascotas o incluso nuestros familiares que no tienen una batería consigo para funcionar; se pueden seguir con dispositivos especiales con pilas recargables que van de 1 y 5 días de duración. Incluso existen dispositivos de mano como un reloj que incluye telemetrías para medir sedentarismo, alertar sobre caídas, medir temperatura, pulsaciones por minuto, generar señal de pánico o emergencia médica y otras maravillas muy útiles.

El espectro es grande, pero la base fundamental es escoger bien el equipo teniendo claro lo que se desea monitorear o seguir,  y la cosa ira bien siempre que tengamos un buen proveedor para atender nuestras necesidades, por otro lado la tecnología hoy en día también permite rastrear dispositivos como celulares o tabletas sin necesidad de invertir en equipos adicionales, para eso basta instalar una aplicación en el equipo deseado.  Esta opción resulta muy útil para el tema de productividad y seguridad. Por ejemplo, una empresa puede acompañar a sus repartidores en el día a día, una mamá puede acompañar a su hijo a la escuela y estos a su vez pueden avisarle de regreso sobre cualquier novedad o emergencia que se les presente.  Hasta hay aplicaciones de productividad con botones especiales para avisar cualquier otra necesidad (no sólo de seguridad) el cliente X solicita mas producto... Por ejemplo. Y para emocionarlos más les puedo contar de equipos GPS que incluyen cámaras de videovigilancia las cuales se pueden seguir en vivo y hasta tienen analíticas para evaluar el comportamiento del conductor o pasajeros, mostrando si este maneja de manera agresiva, si se duerme, si fuman y muchas otras cosas. Son muchos los escenarios y aplicaciones de estas tecnologías. 

El otro lado de la moneda, mas allá del equipo y la plataforma que elegimos, tiene que ver con los protocolos que se realizan cuando algo no está bien, y de eso se esconden el 90 y tanto por ciento de los que te vendieron los equipos... Y es que de nada te sirve generar una alerta porque te robaron tu vehículo si nadie está al otro lado de la pantalla para ayudarte, como de nada sirve reportar la caída de un abuelo si nadie se va a dar cuenta, Normalmente las empresas que venden estos equipos en internet son de autogestión; es decir que depende del dueño del carro o el familiar del adulto mayor estar pendiente de las necesidades que este le quiera reportar y esta en sus manos la atención de dichas señales.  Sin embargo hay esperanza, algunas empresas serias (contadas con los dedos de la mano) invierten en capital humano dispuesto 24 horas al día 365 días al año para apoyar a sus clientes en esta circunstancias, Ahí esta la diferencia¡¡¡. Esas empresas que tiene centrales de monitoreo son las que realmente valen la pena y son otra razón por lo que me atreví a realizar este blog... y no porque trabaje en la mejor de ellas, tampoco porque haya podido evidenciar recuperaciones de vehículos y más importante aún hayamos podido atender a abuelos enfermos o caídos. Sino porque quiero invitar a quienes buscan soluciones de esta índole a que no se dejen engañar con el bombillito rojo y la falsa ilusión de seguridad, porque lamento decirles que si es autogestión es auto seguridad y para no obtener ayuda cuando se necesita y seguir en lo mismo, pues mejor no comprar nada.

Gracias por leer. Hasta pronto.

 


Comentarios